sábado, 23 de agosto de 2025

Adiós al rector del Santuario de la Virgen de la Aliaga

Una despedida a Mosén Karol Yesib Giraldo Giraldo, Rector del Santuario de la Virgen de la Aliaga, Consiliario-Capellán de la Cofradía de la Santísima Virgen de la Aliaga, párroco de los pueblos de la Unidad Pastoral de Muniesa, y delegado diocesano para el Año Santo 2025.


El pasado 1 de Agosto conocimos los nuevos nombramientos de la Diócesis de Teruel y Albarracín realizados por el Obispo D. José Antonio Satué. En la nota de prensa publicada nos informaban que el actual Rector del Santuario de la Virgen de la Aliaga Rvdo. Karol Yesib Giraldo Giraldo comenzará experiencia misionera en Xalapa (México).

Nuestro cura Karol lleva ocho años con nosotros, parece que fue ayer cuando en Octubre de 2017 se presentó en nuestros pueblos como el nuevo párroco recién ordenado sacerdote y acompañado de su familia.


Ha tenido que hacer frente a la nueva realidad de la iglesia en la España vaciada, donde las campanas han dejado de sonar en muchos de nuestros pueblos. Ya no se oye el sonido de las campanas llamando a misa, un sonido que formaba parte de nuestra banda sonora como el canto del gallo al amanecer. 

Le tocó vivir unos años difíciles con la suspensión de las celebraciones religiosas en sus parroquias y en el Santuario de la Virgen de la Aliaga debido a la pandemia.

En sus años de servicio cuidando a sus feligreses ha hecho cientos de kilómetros desplazándose a los pueblos que tiene bajo su responsabilidad: Muniesa, Blesa, Cortes de Aragón, Josa, Alcaine, Maicas, Plou, Huesa del Común, Anadón, Alacón, Oliete y Obón. 

Siempre comprometido con las reivindicaciones de la España vaciada, en la defensa de la sanidad de los pueblos de Teruel y de sus agricultores y ganaderos.

Agradecerle su implicación, compromiso y dedicación en los años que ha ocupado el cargo de Rector del Santuario de la Virgen de la Aliaga y sobre todo por ser el artífice de hacer posible que podamos estar sentados en unos preciosos bancos en el templo de nuestra Madre la Virgen de la Aliaga.

Muchas gracias, Karol. Que la Virgen de la Aliaga te acompañe en tu nueva etapa misionera por las tierras de México.

viernes, 22 de agosto de 2025

Hazte cofrade de la Virgen de la Aliaga

Sí, la Virgen de la Aliaga necesita tu ayuda.

Tú también puedes ser cofrade. Unidos somos más.

Cartel original anterior a la nueva cofradía que todavia sigue interpelando para que seas cofrade de la Virgen de la Aliaga

Estandarte de la Cofradía de la Santísima Virgen de la Aliaga

Hacerse cofrade es pasar a formar parte de una de las cofradías más antiguas, enraizadas y populares de nuestra comarca. Ser cofrade es contribuir a mantener vivos el fervor por la Virgen de la Aliaga, sus celebraciones y romerías.

Banderola Cofradía de la Santísima Virgen de la Aliaga

Con tu ayuda, podremos seguir cuidando y realzando con el mayor esplendor y decoro el Santuario de la Virgen de la Aliaga, la festividad en honor de la Virgen, el día del Sitio, y las romerías de primavera.


Si quieres formar parte de la Cofradía de la Virgen de la Aliaga, descarga la solicitud de inscripción y mandala al correo:


cofradiavirgendelaaliaga@gmail.com


La cuota anual de cofrade es de 5 euros con ella contribuyes al mantenimiento del Santuario y a la financiación de las obras de mejora.

Anagrama de la Cofradía de la Santísima Virgen de la Aliaga en el frontal 
de la Mesa del Altar

Para formalizar tu incorporación a la cofradía, si lo deseas se te impondrá la ‘Medalla de Cofrade’ en la Fiesta Anual en honor a la Virgen de la Aliaga llamada el día del Sitio que se celebra el primer sábado del mes de Septiembre.

¡Todos los Cofrades y en especial Nuestra Madre la Virgen de la Aliaga te daremos la bienvenida!

Medalla de cofrade de la Virgen de la Aliaga


Ya está a la venta la lotería de navidad de la Cofradía de la Santísima Virgen de la Aliaga

jueves, 21 de agosto de 2025

Acondicionan el camino de la Virgen de la Aliaga

La Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha realizado este verano el acondicionamiento del camino a la Virgen de la Aliaga. Un camino muy transitado que presentaba un avanzado estado de deterioro con muchos socavones. Con una mezcla bituminosa y gravilla han parcheado el camino. No deja de ser una solución para salir del paso, se necesita reasfaltar todo el camino. Es un camino de acceso a un lugar de culto de interés comarcal. Las administraciones públicas tienen que intervenir en su conservación, mantenimiento y reparación. 




miércoles, 20 de agosto de 2025

Celebración Jubilar en el Santuario de la Virgen de la Aliaga

La Diócesis de Teruel y Albarracín dentro de los actos con motivo del Jubileo 2025 "Peregrinos de Esperanza" celebrará el próximo domingo 31 de Agosto una gran celebración Jubilar en el Santuario de Nuestra Señora de la Aliaga de Cortes de Aragón presidida por nuestro obispo D. José Antonio Satué. 

La comunidad cristiana de la diócesis de Teruel y Albarracín está invitada a peregrinar al Santuario de la Virgen de la Aliaga, uno de los templos jubilares de nuestra diócesis donde ganar las indulgencias plenarias en el Jubileo 2025.


La asistencia de nuestro Obispo a la Eucaristía en la Virgen de la Aliaga servirá para despedirnos, puesto que el 13 de Septiembre tomará posesión de su nueva diócesis de Málaga, desearle muchos frutos en su nueva misión como pastor y cabeza de la iglesia de Málaga.


Agradecerle su trabajo, su entrega y su amor a esta diócesis de Teruel y Albarracín, que la Virgen de la Aliaga le acompañe en su nuevo ministerio. No nos olvide Mons. José Antonio.
Accede a la noticia de "Iglesia en Aragón" haciendo click AQUÍ


miércoles, 1 de enero de 2025

El Santuario de la Virgen de la Aliaga abre sus puertas al Año Jubilar

Este 2025 se celebra en Roma el Año Jubilar 2025, que comenzó el pasado 24 de diciembre, con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro por parte del Papa Francisco, momentos antes de la celebración de la tradicional Misa del Gallo, y se alargará hasta el 6 de enero de 2026.

El Santuario de la Virgen de la Aliaga fue decretado Templo Jubilar de la diócesis de Teruel y de Albarracín para El Jubileo de 2025. 


En la diócesis de Teruel y de Albarracín, la apertura del Jubileo 2025 se ha realizado en la Santa Iglesia Catedral de la capital. La Virgen de la Aliaga nos invita a «un nuevo caminar de manera conjunta hacia una fe más viva y comprometida», a «ser peregrinos de Esperanza». 

Video Jubileo 2025 Diócesis de Teruel y de Albarracín 

Mapa con los Templos Jubilares en la 
Diócesis de Teruel y de Albarracín

Para consultar los templos jubilares de las diversas diócesis puedes hacer clic en este enlace: Templos diocesanos jubilares