Dentro del conjunto urbano de Muniesa y en el extremo de una de las principales vias del pueblo se localiza la Capilla-Portal dedicada a la Virgen de la Aliaga. Una devoción que se pierde en la noche de los tiempos, desde muy antiguo han tenido a la Virgen de la Aliaga como protectora, por eso una puerta de entrada a la población, abierta en la muralla que rodeaba al pueblo, la ponen bajo la protección de Nuestra Señora de la Aliaga.
Capilla-Portal de Nuestra Señora de la Aliaga. Calle La Fuente. Muniesa.
Testimonios de la construcción de la Capilla o Ermita de la Virgen de la Aliaga son la donación que realiza una vecina de Muniesa en 1751 para contribuir a la construcción de la ermita : "... Teresa Blasco otorga testamento y deja en él una donación para la fábrica de la Ermita de la Virgen de la Aliaga... " Archivo Protocolos Notariales. Montalban. Otro testimonio lo encontramos en el libro de Visitas Pastorales del Archivo Diocesano de Zaragoza, el visitador realiza un informe sobre el estado de las Iglesias de Muniesa por mandato del Arzobispo D. Juan Saenz de Buruaga en 1775 : "...Visitamos el adoratorio que llaman Capilla de Nuestra Señora de la Aliaga que se halla sobre los arcos de una puerta que franquea la entrada del Lugar y sigue una calle tendida..."

Imagen de la Virgen de la Aliaga
Pequeño mural con baldosas de cerámica.
"La aparición de la Virgen de la Aliaga"
Capilla-Portal de Nª Sª de la Aliaga
Muniesa