La Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha realizado este verano el acondicionamiento del camino a la Virgen de la Aliaga. Un camino muy transitado que presentaba un avanzado estado de deterioro con muchos socavones. Con una mezcla bituminosa y gravilla han parcheado el camino. No deja de ser una solución para salir del paso, se necesita reasfaltar todo el camino. Es un camino de acceso a un lugar de culto de interés comarcal. Las administraciones públicas tienen que intervenir en su conservación, mantenimiento y reparación.
jueves, 21 de agosto de 2025
miércoles, 20 de agosto de 2025
Celebración Jubilar en el Santuario de la Virgen de la Aliaga
La Diócesis de Teruel y Albarracín dentro de los actos con motivo del Jubileo 2025 "Peregrinos de Esperanza" celebrará el próximo domingo 31 de Agosto una gran celebración Jubilar en el Santuario de Nuestra Señora de la Aliaga de Cortes de Aragón presidida por nuestro obispo D. José Antonio Satué.
La comunidad cristiana de la diócesis de Teruel y Albarracín está invitada a peregrinar al Santuario de la Virgen de la Aliaga, uno de los templos jubilares de nuestra diócesis donde ganar las indulgencias plenarias en el Jubileo 2025.
miércoles, 1 de enero de 2025
El Santuario de la Virgen de la Aliaga abre sus puertas al Año Jubilar
Este 2025 se celebra en Roma el Año Jubilar 2025, que comenzó el pasado 24 de diciembre, con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro por parte del Papa Francisco, momentos antes de la celebración de la tradicional Misa del Gallo, y se alargará hasta el 6 de enero de 2026.
jueves, 12 de diciembre de 2024
La Virgen de la Aliaga Templo Jubilar en el Año Santo de 2025
El Obispo de Teruel y Albarracín ha decretado que el Santuario de la Virgen de la Aliaga sea templo jubilar para el Año Santo de 2025.
El Santuario de la Virgen de la Aliaga en Cortes de Aragón (Teruel) ha recibido con gran alegría el Decreto emitido por el Obispo de Teruel y Albarracín, D. José Antonio Satué, designando a la Virgen de la Aliaga como uno de los templos jubilares de la Diócesis durante el Jubileo Ordinario del año 2025 convocado por el Papa Francisco.
Decreto Jubileo 2025 Diócesis de Teruel y de Albarracín
El Santuario de la Virgen de la Aliaga tiene la experiencia reciente como Templo Jubilar en el Jubileo Extraordinario de la Misericordia convocado por el Papa Francisco en 2016. El entonces Obispo de Teruel y Albarracín, D. Carlos Escribano, fue el encargado de abrir la puerta santa de la Misericordia en la Virgen de la Aliaga el 3 de enero de 2016.
A lo largo de este año se irán comunicando las diversas celebraciones que acogerá el Santuario de la Virgen de la Aliaga y las actividades culturales que se realizarán en torno al Año Santo 2025.
Agradecer al Obispo de Teruel y Albarracín el detalle de que la Virgen de la Aliaga haya sido declarada nuevamente templo jubilar y la alegria por la celebración de este Año Santo 2025 de esperanza para todos los pueblos que forman la comunidad de la Virgen de la Aliaga.
Los fieles podrán peregrinar al Santuario de la Virgen de la Aliaga en Cortes de Aragón (Teruel) y alcanzar las gracias del Jubileo 2025 conforme a las condiciones establecidas por la Iglesia.
Que el Jubileo 2025 lleve Esperanza a todos los rincones de la Diócesis de Teruel y de Albarracín y que la advocación de la Virgen de la Aliaga se conozca en más sitios.
viernes, 13 de septiembre de 2024
Celebración de la Virgen de la Aliaga en el Día del Sitio
El sábado pasado, 7 de Septiembre, se celebró la fiesta de Nuestra Señora de la Aliaga, el Día del Sitio.
Los pueblos de Anadón, Blesa, Cortes de Aragón, Huesa del Común, Josa, La Hoz de la Vieja, Maicas, Muniesa, Plou y Segura de los Baños honraron a su patrona, la Virgen de la Aliaga, con una Santa Misa.
La Comunidad de la Virgen de la Aliaga vivió el día grande de su fiesta el Día del Sitio.
Desde la Fuente de Cortes de Aragón los peregrinos fueron en procesión con las cruces parroquiales y los estandartes de los pueblos hasta el Santuario de la Santísima Virgen de la Aliaga rezando el Santo Rosario. Las campanas del Santuario dieron la bienvenida a los peregrinos.
La Eucaristía, celebrada en el Santuario de la Virgen de la Aliaga en Cortes de Aragón, estuvo presidida por el Sr. Obispo de Teruel y Albarracín, Don José Antonio Satué, acompañado por el rector del Santuario de la Virgen de la Aliaga y consiliario de la Cofradía de la Santisima Virgen de la Aliaga, Karol Yesib Giraldo, y los sacerdotes Eduardo de Jesús Restrepo López y Elias Ngeh Berinyuy párrocos de alguno de los pueblos de la Virgen de la Aliaga.
Al finalizar la misa tuvo lugar el tradicional reparto de bizcocho bendecido. Posteriormente fue la procesión con la Virgen de la Aliaga alrededor del Santuario. Finalizando la fiesta con una comida de hermandad.
Un año más los pueblos de la comarca rindieron pleitesía a su Reina, la Virgen de la Aliaga. Los fieles acompañaron a la Virgen en su fiesta del Sitio.
¡Viva la Virgen de la Aliaga!








.png)












