lunes, 1 de septiembre de 2025

Misa solemne del Jubileo en la Virgen de la Aliaga

El Obispo de Teruel y Albarracín, Monseñor José Antonio Satué, en uno de sus últimos actos en la diócesis antes de partir a su nuevo destino como pastor de la diócesis de Málaga, presidio la misa solemne del Jubileo en el Santuario de Nuestra Señora de la Aliaga de Cortes de Aragón (Teruel).

El Obispo de Teruel y Albarracín y el Rector del Santuario en el camarín 
de la Virgen de la Aliaga

El Santuario de la Virgen de la Aliaga vivió una jornada de alegría con la celebración de la misa solemne del Jubileo de la Esperanza en el templo jubilar de la diócesis de Teruel y Albarracín.

El Obispo camina por el pasillo central asperjando agua bendita sobre los fieles

Numerosos fieles de las poblaciones cercanas se congregaron para participar en esta celebración que se enmarca dentro del Año Jubilar con el lema "peregrinos de esperanza". Durante su homilía, el obispo animó a todos los presentes a ser portadores de esperanza en nuestro mundo actual, a impulsar la cultura del esfuerzo, a ser humildes, a no dejarnos llevar por el orgullo ni la vanidad, exhortó a seguir el ejemplo de María la más humilde entre los humildes.

El Obispo de Teruel y Albarracín en su homilía

En el momento de las preces el obispo pidió por la paz en Gaza, Ucrania y allí donde allá conflictos armados. También se acordó en la oración de los fieles pedir por las personas que han perdido sus viviendas, sus bienes, su paisaje natural en los incendios que han asolado este agosto nuestro país. 

Monseñor José Antonio Satué preside la misa, concelebran el Rector del Santuario Karol Yesib Giraldo, el párroco de Utrillas Elkin Rodolfo Otálvaro, el párroco de Montalbán Elías Ngeh Berinyuy, el nuevo párroco de la Unidad Pastoral de Muniesa Medard Ndikumasabo y el diacono de la Orden de la Merced en el Monasterio del Olivar. 

Finalizada la Eucaristía, nuestro obispo impuso las medallas a los nuevos cofrades de la Cofradía de la Santísima Virgen de la Aliaga. Se recito la oración oficial del Papa Francisco para el Jubileo y se canto el himno oficial  del Jubileo Peregrinos de Esperanza.

El Obispo de Teruel y Albarracín posando con alguno de los miembros de la 
Junta de la Cofradía de la Santísima Virgen de la Aliaga

Santuario de la Virgen de la Aliaga, templo jubilar de la
 diócesis de Teruel y Albarracín en el Jubileo 2025

jueves, 28 de agosto de 2025

El Santuario de la Virgen de la Aliaga, un espacio cultural

Semana cultural Escuela de Adultos Cuencas Mineras.

El 4 de junio se celebró en el Santuario de Nuestra Señora de la Aliaga de Cortes de Aragón dentro de la semana cultural de la escuela de adultos de las Cuencas Mineras un encuentro de clubs de lectura con la asistencia del escritor Luis Zueco.

El autor presentó su novela "El tablero de la reina" y firmó ejemplares de su obra. Los asistentes pudieron disfrutar de una charla llena de historias, curiosidades y anécdotas que el escritor compartió con todos.

Tras el acto el Ayuntamiento de Cortes de Aragón ofreció un ágape a todos los asistentes en los salones de la Casa del Santero.


La actividad cultural desarrollada en el marco del Santuario de la Virgen de la Aliaga permitió a los asistentes conocer su rico patrimonio. 

El Santuario es un espacio abierto a diferentes actividades culturales, sin olvidar el culto y las celebraciones religiosas del templo.

Quizá en la próxima novela de Luis Zueco aparezca el Santuario de la Virgen de la Aliaga como escenario de alguna de sus tramas. ¡Quién sabe!

miércoles, 27 de agosto de 2025

Fiesta de la Virgen de la Aliaga.

La fiesta del Sitio en honor de la Virgen de la Aliaga se celebrará el próximo sábado  6 de septiembre. Una fiesta donde la devoción, tradición y cultura se conjugan durante un día en esta comarca de la Virgen de la Aliaga. Desde esta página os invitamos a disfrutar de un día de romería en el Santuario de la Virgen de la Aliaga en Cortes de Aragón. Un encuentro comarcal de los diez pueblos que forman la comunidad de la Aliaga: Anadón, Blesa, Cortes de Aragón, Huesa del Común, Josa, La Hoz de la Vieja, Maicas, Muniesa, Plou y Segura de los Baños.

Imagen de la Virgen de la Aliaga 

Actos y cultos del día del Sitio 2025:


Detalle del concierto:


Cartel anunciador de la fiesta del día del Sitio:



Para más información de la comida de hermandad haz click en la imagen de abajo:




lunes, 25 de agosto de 2025

Nuevo Rector del Santuario de la Virgen de la Aliaga

El Obispo de Teruel y Albarracín ha tenido a bien  nombrar al Rvdo. Médard Ndikomasabo, Párroco de Muniesa, Alacón, Oliete, Cortes de Aragón, Blesa, Mezquita de Loscos, Anadón, Bádenas, Nogueras y Santa Cruz de Nogueras.
El párroco de la parroquia de San Bartolomé Apóstol de Cortes de Aragón es el Rector del Santuario de Nuestra Señora de la Aliaga. Así pues, el nuevo Rector de la Virgen de la Aliaga es Médard Ndikomasabo. ¡Bienvenido a la tierra de nuestra Madre la Virgen de la Aliaga!

Don Medard Ndikumsabo, de 40 años de edad, es natural de Burundi, concretamente de la diócesis de Rutana. Fue ordenado sacerdote, en su diócesis natal, hace ocho años. En 2020, su obispo diocesano, le brindó la posibilidad de poder trasladarse a la archidiócesis de Valencia, a cursar estudios en Sagrada Teología.

Durante un curso de pastoral, fue adscrito a la parroquia de San José de Carlet y el 6 de septiembre de 2021, el Cardenal Antonio Cañizares Llovera, entonces Arzobispo de Valencia, le nombró adscrito de las parroquias de Jesús Pobre y San Miguel Arcángel de Dénia y San Mateo Apóstol de Dénia-La Xara.

En julio de 2023 el Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Enrique Benavent Vidal, Arzobispo de Valencia, le nombró sacerdote adscrito a la parroquia San Francisco de Borja en Valencia hasta el 19 de julio de 2024 que cesa para volver a su país.

Durante su permanencia en la Archidiócesis de Valencia participó activamente en proyectos solidarios de la ONG Manos Unidas Valencia, ofreciendo charlas a centros escolares sobre la realidad de su país.

Da testimonio del trabajo de la OMP San Pedro Apóstol, contando cómo se ayuda a seminaristas y novicios en los territorios de Misión a través de la Obra Misional Pontificia. El propio Medard fue becado por la OMP para poder estudiar en el seminario de Burundi. De familia humilde no podía pagarle los estudios.


En noviembre de 2024 paso a estar al servicio de la Diócesis de Teruel y Albarracín, el 28 de noviembre fue nombrado Administrador Parroquial de Muniesa, Blesa, Cortes de Aragón, Josa, Alcaine, Obón, Alacón, Oliete, Maicas, Plou y Anadón. Actualmente está destinado en Aguaviva. 

El 1 de Agosto, el Obispo de Teruel y Albarracín nombra a Rvdo. Médard Ndikomasabo, Párroco de Muniesa, Alacón, Oliete, Cortes de Aragón, Blesa, Mezquita de Loscos, Anadón, Bádenas, Nogueras y Santa Cruz de Nogueras.

sábado, 23 de agosto de 2025

Adiós al rector del Santuario de la Virgen de la Aliaga

Una despedida a Mosén Karol Yesib Giraldo Giraldo, Rector del Santuario de la Virgen de la Aliaga, Consiliario-Capellán de la Cofradía de la Santísima Virgen de la Aliaga, párroco de los pueblos de la Unidad Pastoral de Muniesa, y delegado diocesano para el Año Santo 2025.


El pasado 1 de Agosto conocimos los nuevos nombramientos de la Diócesis de Teruel y Albarracín realizados por el Obispo D. José Antonio Satué. En la nota de prensa publicada nos informaban que el actual Rector del Santuario de la Virgen de la Aliaga Rvdo. Karol Yesib Giraldo Giraldo comenzará experiencia misionera en Xalapa (México).

Nuestro cura Karol lleva ocho años con nosotros, parece que fue ayer cuando en Octubre de 2017 se presentó en nuestros pueblos como el nuevo párroco recién ordenado sacerdote y acompañado de su familia.


Ha tenido que hacer frente a la nueva realidad de la iglesia en la España vaciada, donde las campanas han dejado de sonar en muchos de nuestros pueblos. Ya no se oye el sonido de las campanas llamando a misa, un sonido que formaba parte de nuestra banda sonora como el canto del gallo al amanecer. 

Le tocó vivir unos años difíciles con la suspensión de las celebraciones religiosas en sus parroquias y en el Santuario de la Virgen de la Aliaga debido a la pandemia.

En sus años de servicio cuidando a sus feligreses ha hecho cientos de kilómetros desplazándose a los pueblos que tiene bajo su responsabilidad: Muniesa, Blesa, Cortes de Aragón, Josa, Alcaine, Maicas, Plou, Huesa del Común, Anadón, Alacón, Oliete y Obón. 

Siempre comprometido con las reivindicaciones de la España vaciada, en la defensa de la sanidad de los pueblos de Teruel y de sus agricultores y ganaderos.

Agradecerle su implicación, compromiso y dedicación en los años que ha ocupado el cargo de Rector del Santuario de la Virgen de la Aliaga y sobre todo por ser el artífice de hacer posible que podamos estar sentados en unos preciosos bancos en el templo de nuestra Madre la Virgen de la Aliaga.

Muchas gracias, Karol. Que la Virgen de la Aliaga te acompañe en tu nueva etapa misionera por las tierras de México.