Somos Comunidad, Somos Comarca, Somos de la Virgen de la Aliaga.
El 1 de Septiembre tuvo lugar la fiesta en honor a Nuestra Señora de la Aliaga, el día del Sitio, uno de los eventos religiosos con más tradición en la comarca. Una jornada de hermandad y encuentro para los diez pueblos que forman la comunidad de la Virgen de la Aliaga.
Imagen de Nuestra Señora de la Aliaga el día del Sitio
La devoción a la Virgen de la Aliaga en sus diez pueblos es muy antigua, y siempre ha estado presente en el corazón de sus gentes. El día del Sitio se puede contemplar en los rostros de las personas miradas de alegría, nostalgia o agradecimiento a su Virgen. Unas emociones sinceras de los vecinos de Anadón, Blesa, Cortes de Aragón, Huesa del Común, Josa, La Hoz de la Vieja, Maicas, Muniesa, Plou, y Segura de los Baños en la fiesta grande de su patrona.
El Obispo de Teruel y Albarracín descubriendo la placa conmemorativa
El programa de actos del día empezó con la concentración de peregrinos en la Fuente de Cortes de Aragón. Desde allí partieron los romeros encabezados por la Cruz del Santuario, el estandarte de la Cofradía de la Santísima Virgen de la Aliaga, el estandarte de la cofradía hermanada de la Virgen de la Zarza de Aliaga, y los diferentes símbolos de los pueblos que participan en la romería, por el camino de la Virgen. Una vez en el Santuario la jornada continuó con la bendición de la campana y la imagen de la Virgen que preside la portada por el Obispo de Teruel y Albarracín, que descubrió una placa conmemorativa con motivo de su inauguración. Posteriormente tuvo lugar la solemne Eucaristía presidida por el obispo, D. Antonio Gómez Cantero, y concelebrada con nueve sacerdotes, la imposición de medallas a los nuevos cofrades, el reparto del Pan Bendito, la procesión con la imagen de Nuestra Señora de la Aliaga alrededor del Santuario y la comida de hermandad.
Te contamos en imágenes como fue el Día del Sitio 2018:
Como no podia ser de otra manera, la romería del Sitio lució espléndida en una jornada soleada y calurosa, con una gran afluencia de fieles que cada año vienen al Santuario en el primer sábado de septiembre para celebrar la fiesta de la Virgen de la Aliaga.
El camino de la Virgen de la Aliaga
El semanario católico "Iglesia en Aragón" se hace eco de la fiesta de Nuestra Señora de la Aliaga.
Video del bandeo de la campana de la espadaña del Santuario y de la nueva imagen de su portada: