"Diez pueblos que más rendidos
en procesión os visitan,
justamente solicitan
verse por Vos distinguidos:
gritarán agradecidos
vuestra dulce protección"
Estrofa de los Gozos y Loores
El Día del Sitio es el día grande en honor a Nuestra Señora de la Aliaga. Los vecinos de los diez pueblos que forman su comarca se reúnen en el Santuario para celebrar su fiesta.
Este año la fiesta de la Virgen de la Aliaga ( Día del Sitio ) se cambió al 27 de Agosto por coincidir en su fecha con la peregrinación de la Diócesis de Teruel a Roma para asistir a la canonización de la Madre Teresa de Calcuta.
En el Año Jubilar de la Misericordia el día del Sitio tuvo una celebración especial en el Santuario de la Virgen de la Aliaga, como Templo Jubilar Diocesano engalanó su Puerta Santa, los pueblos vinieron representados por sus Cruces Parroquiales y el Administrador Diocesano de Teruel y Albarracín ofició la santa misa.
Actos celebrados en honor a la Virgen de la Aliaga
El Sábado 27 de Agosto a las 11:30 se concentraron en la Fuente de Cortes de Aragón los diez pueblos que tienen a la Virgen de la Aliaga como Patrona para iniciar el camino hasta su Santuario. La marcha de los romeros estuvo acompañada por una pequeña representación de Bombos y Tambores de la Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre, Franciscana, y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor de Zaragoza.
Bombos de Zaragoza y Estandarte de la Cofradía
de la Virgen de la Aliaga
Las Cruces Parroquiales de los pueblos participantes
El rector del Santuario y Consiliario de la Cofradía de la Virgen de la Aliaga dió la bienvenida al Administrador Diocesano de Teruel y Albarracín, Alfonso Belenguer Celma
Los romeros marchan andando hasta el Santuario
Los símbolos religiosos encabezan el camino
La Eucaristía estuvo presidida por el Administrador Diocesano de Teruel y Albarracín al estar vacante la sede episcopal y le acompañaron siete sacerdotes. Al finalizar la misa se repartió entre los fieles el bizcocho bendecido.
Homilía del Administrador Diocesano
Alfonso Belenguer Celma
Los actos religiosos finalizaron con la tradicional procesión alrededor del Santuario de la imagen de Nuestra Señora de la Aliaga sacada a hombros.
La Imagen de la Virgen de la Aliaga saliendo
por la Puerta Santa engalanada para la ocasión
La procesión alrededor del Santuario
Las Cruces Parroquiales de los pueblos preceden a la Imagen de la Virgen de la Aliaga
La Imagen de Nuestra Señora de la Aliaga portada a hombros
¡¡Viva la VIRGEN DE LA ALIAGA¡¡
Las Cruces Parroquiales con las que cada pueblo acreditó
su presencia en la fiesta de la Virgen de la Aliaga
Las Cruces Parroquiales con las que cada pueblo acreditó
su presencia en la fiesta de la Virgen de la Aliaga
Fotogalería con las imágenes del Día del Sitio 2016: